¡Hola!
Soy Mónica Saxton-Zell y me gustaría contarte algo sobre mí, para que puedas conocerme mejor.
Mi historia de vida transcurre en tres bellos países.
Santiago de Chile, mi país natal, en donde crecí, estudié y nacieron mis hijos. En el año 2009 emigré a España, Canarias- Isla de Lanzarote y más tarde, en el año 2014 a Alemania, a la hermosa ciudad de Colonia, donde resido actualmente.
Soy madre de dos adolescentes con quienes he compartido la increíble experiencia y aprendizaje de vida de emigrar, viajar y adaptarnos a nuevas culturas e idioma.
La carrera de Psicología (2005) la estudié posteriormente a mi formación de Comunicadora Audiovisual (1998). Hoy reúno y conecto ambas carreras y me dedico a comunicar a madres y padres mi gran pasión por la salud mental infantil.
Mi formación profesional como especialista en apego (2006) me introdujo al mundo de la intervención temprana. Aprendí que los 6 primeros años de vida de un niño son los más importantes en el desarrollo emocional, cognitivo y social.
En este período del desarrollo infantil he querido ahondar, estudiando así a grandes profesionales en las áreas de formación parental, desarrollo emocional y psicomotricidad.
Otro aspecto de mi formación, (desde el año 2019 hasta la fecha) en el que sumo la experiencia y contacto directo día a día con las necesidades emocionales, físicas y cognitivas de los bebés, es a través del cuidado diario de niños de 1 a 3 años en mi propia guardería en Ehrenfeld, Colonia.
1998
Comunicadora Audiovisual
1998
2005
Psicología
2005
2006
Especialista en apego
2006
2007
Experta en intervención temprana
2007
2010
Formación parental
2010
2012
Desarrollo emocional y psicomotricidad
2012
2019
Guardería para niños de 1-3 años
2019
Pero hay un aspecto esencial en la historia de mi formación que no se aprende en la universidad ni en libros. Me refiero a la vivencia de ser extranjera en un país muy lejano y distinto al que nací y me crié.
Esta experiencia me ha sensibilizado y motivado a orientar y acompañar justamente a mujeres y familias extranjeras de habla hispana, que sienten la necesidad de comunicarse y asesorarse en su lengua materna, en aquellos temas de psicología, especialmente sobre maternidad y crianza en la primera infancia.
Ser extranjero y estar lejos de la familia es, sin duda, un factor de estrés para muchos de nosotros que nos enfrentamos a diario a una nueva cultura. Lo es aún más, en el sensible periodo de embarazo y primeros años de vida de nuestros hijos.
De esta necesidad, nace este espacio de ayuda y orientación psicoeducativa a través de cursos y charlas para mujeres y familias hispanoamericanas, que buscan un punto de encuentro social, bajo un mismo idioma y un mismo interés: NUESTROS HIJOS.
¿Qué podemos hacer juntas?
Charlas, cursos, talleres, sesiones formativas… Hay muchas opciones y todas ellas son maravillosas. Dependiendo de lo que necesites en este momento, mira la oferta disponible y elige la opción que más te interese, ya sea para hacer algo junto a tu peque o para disfrutar de un tiempo para tí.
Formación para padres
– Formación sobre el embarazo y puerperio
– Círculo mama migrante (Gratuito)
– Inteligencia emocional en la familia
– Apego y regulación emocional
– Contención emocional infantil durante el divorcio/separación
Cursos padres-hijos
-Masaje infantil
-Desarrollo psicomotriz
-Movimiento libre
-Montessori en casa
-Educación emocional a través de cuentos